
Primero quiero contarles que soy amante de la navidad, soy de esas que en octubre ya está pensando como decorar e iniciando noviembre boom!! aparece el apartamento decorado.
Me encanta como el efecto navidad llega a la mayoría de las personas, no todas conmovidas por el sentido religioso o histórico, algunos el simple hecho de finalizar el año les cambia el humor.
Extrañamente todo se ve ¨de otro color¨, somos más amables que nunca, disfrutamos las tardes de diciembre (aunque estemos trabajando) agendamos actividades todos los días sin importar que sea entre semana, en fin muchas cosas cambian.
Sé que el verdadero significado de la navidad se ve opacado por temas comerciales y esto es criticado por muchos. No dudo que tengan razón desde el punto de vista espiritual. Pero si tratamos de ver lo positivo me parece que la celebración de la Navidad incluyendo las tradiciones comerciales también tiene cosas positivas.
No me juzguen ya voy a explicar mis razones:
- El famoso Santa es de las ilusiones más inocentes que vivimos, la emoción y alegría que genera pocas veces se vuelve a sentir en la vida. Y sé que muchos están pensando, que idiota ¿y los niños a los que no les puede traer todo? Pues le cuento que no hace falta tener todo, por el contrario siempre es bueno que un niño no reciba todo lo que pide, esto les da una enorme lección de vida.Los hace mejores personas. Y para aquellos que no tienen recurso, pues esa causa mueve a muchos a unirse para solucionar y llevar al menos un regalo a esa familias, comida en muchos casos. ¿No es eso positivo también?.
- Los regalos son una oportunidad para demostrar cariño, de hacerle ver a la otra persona que nos tomamos el tiempo de encontrar algo que ocupa o que lo hace feliz. No tiene que ser comprado, incluso puede ser ¨homemade¨ que probablemente tiene aun más impacto.
- Las cenas navideñas que son para algunos grupos de amistades y familias la única fecha en donde se ven en el año. Por supuesto NO es lo ideal, pero ¿que pasaría sin la navidad? ¿pasarían los años sin hacer un alto? Al menos esta época nos hace tomar el tiempo de planear, separar un día en agenda, hacer cenas especiales, cocinar para otros.
- Buscamos causas sociales para hacer el bien, sé que lo ideal es que nuestro compromiso social sea durante todo el año, pero la realidad es que ponerlo en práctica constante no es fácil. La navidad nos hace un alto para buscar como ayudar. Nos invita a buscar otras personas para que nos ayuden alcanzar un objetivo desinteresado.
- El ambiente laboral en muchas empresas cambia, el humor de las personas se suaviza y esto influye en el emocional de muchos. En ambientes de mucho estrés al menos se viven unos días de respiro. Sumado a esto en las actividades de cierre de año, muchas personas comparten con compañeros que nunca ven. Incluso les toca darles regalo de amigo secreto (confieso que eso si me da pereza)
- Hasta la publicidad cambia en esta época, los que no lloramos fácilmente nos conmovemos con anuncios cargados de emociones que nos recuerdan que estamos vivos! Insisto, hay que ver lo positivo en todo…
Gracias a los que inventaron la navidad porque nos dan una época cargada de emociones, días que alimentan nuestro espíritu y hacen que nuestro corazón esté más receptivo.
